Si algo caracteriza al país más pobre del hemisferio occidental es la extensión en el tiempo de la inestabilidad política, la corrupción endémica y niveles de miseria “africanos”. Desde la caída de la dictadura nepótica de los Duvalier en 1986…
Categoría: Internacional
La chispa que encendió la pradera El pasado 6 de octubre, el gobierno chileno aprobó un aumento del 3,75% (de 800 a 830 pesos o el equivalente a 1,7 dólares) al precio del metro (subterráneo). Este transporte es utilizado diariamente…
La caída del precio del petróleo, que en 2013 era de casi U$D 100 el barril, fue financiado durante el gobierno de Correa con endeudamiento ante la banca privada. En consecuencia, durante el segundo mandato de Correa el déficit se…
Un título terrible, ¿no es verdad? A muchos podría parecerle una predicción descabellada, otros directamente la ignoran, rebosantes de incredulidad, mientras que la enorme mayoría de los trabajadores, ocupados en conseguir el sustento diario, ni siquiera tienen una opinión, ni…
En las últimas semanas se ha incrementado la retórica belicista norteamericana sobre Irán. Un artículo publicado por el New York Times afirmó que el Pentágono contempla el envío de 120.000 soldados a Medio Oriente en caso de que Irán ataque…
En el anterior LCO planteábamos que, en el plano internacional, la clase trabajadora está empezando a salir de su letargo. A las movilizaciones con un carácter más popular como la de los chalecos amarillos en Francia, lo mismo que en…